Entrevista sobre la reciente exhumación de José Antonio Primo de Rivera
Secuencias:
Reunión de voluntarios del norte de España dispuestos a luchar contra el gobierno de Madrid
Operaciones de captación de voluntarios.
Los voluntarios uniformados y armados se dispusieron a luchar.
Imágenes del frente de Somosierra.
El comandante de los voluntarios, coronel Eduardo Sáenz de Buruaga, estudia con su Estado Mayor las estrategias adecuadas para un ataque al ejército regular.
Los voluntarios en un momento de descanso.
Algunas imágenes de los combates que terminaron con la conquista de algunas posiciones por parte de los voluntarios republicanos.
Algunos heridos siendo atendidos en el hospital de Burgos
Vista panorámica de la zona de la Sierra de Guadarrama
Un cartel que indica la distancia desde Somosierra
Algunos voluntarios en una pausa en la lucha.
Las imágenes desoladoras del campo de batalla conquistado por los voluntarios.
Secuencias:
Imágenes preparatorias de algunos episodios del enfrentamiento entre rojos y Nacionales en la frontera franco-española.
El puente que conduce a San Sebastián interrumpió el tráfico ferroviario.
La fuga de los sacerdotes.
Llegada al puerto de Marsella de prófugos de Cataluña y de la selección francesa que participó en los juegos internacionales de Barcelona.
Algunas fases de la ceremonia en honor a los voluntarios en la gran plaza de Pamplona.
Voluntarios desfilan por las calles de Pamplona rumbo al frente norte.
Asociaciones de mujeres acompañan a los voluntarios.
Reanudación de la marcha de las tropas nacionales hacia San Sebastián.
Movimientos de tropas regulares en el accidentado terreno montañoso cerca del pueblo de Rentena.
Algunas fases del bombardeo operado por las tropas nacionales sobre Rentena luego conquistada.
Visión de los efectos del cañoneo en el pueblo.
Vista panorámica de barcelona.
Las tropas republicanas estacionadas en la capital catalana.
Las terribles condiciones de la ciudad.
La bahía de Tánger.
Algunas unidades de la flota española.
Algunos momentos de los combates en el area de la bahia.
Secuencias:
En los campamentos de las tropas republicanas.
Agunas fases de los combates cerca de Alcázar bajo el fuego de la artillería Nacional.
Vistas de la ciudad del Alcázar.
Llegan refuerzos para las tropas Nacionales.
Panorámica de la ciudad de Toledo.
Las tropas republicanas levantaron barricadas desde las que dispararon hacia Toledo para tomar posesión de la ciudad.
Edificios de la ciudad y palacios reducidos a escombros.
Las operaciones de bloqueo de las vías de comunicación por parte de las tropas Nacionales.
El abastecimiento diario de voluntarios de las fuerzas Nacionales.
Casa de producción: Paramount.
Dirección artística: Gemmiti, Arturo
Secuencias:
Dos buques de guerra de las flotas británica y estadounidense.
Operaciones de transporte de refugiados procedentes de España desgarrada por la guerra civil, de nacionalidad inglesa y estadounidense, embarcados en los dos barcos con destino al puerto de Marsella.